martes, 21 de julio de 2009

La Diva a La Que El Boiler Le Sirve Para Lo Mismo Que Un Hombre

Tal vez cuatro años atrás, escuche por vez primera a esta gran mujer, la conocí con una canción que a casi cualquier mujer le sacaría una lágrima....El Boiler. Por aquellas épocas yo contaba con 16 frescos años de rodar por esta vida, cuando mi pareja me presento una grabación de Nina Galindo, su voz me conquisto instantáneamente, su emoción en cada uno de los tracks, me pasaba por todas las terminarles nerviosas y el hacer comparativas con algunas canciones y mi vida resultaba un golpe muy fuerte de la realidad.

Fue tras un par de meses de escucharla cuando me entero que teníamos una fiesta a la cual asistir, yo ni idea tenia de que justo ahí encontraría a la mujer que me hacia vibrar, al entrar y verla, me quede pasmada, cuando fuimos presentadas, no supe que decir, mas que mi profunda admiracion por su trabajo, desde cierto punto puedo decir que me vi como todo fan tonto que busca las palabras hasta en los bolsillos y los calcetines. Después de un rato de platicar con ella, tomar unos cuantos tragos y compartir gustos, se hizo un palomazo, sacaron las guitarras, improvisaron las percusiones con una cubeta, (si la memoria no me engaña) Nina y yo estábamos sentadas juntas, pidió silencio y dijo: "Hoy voy a cantar con Tala" se giro y me pregunto: "¿Que quieres que cantemos?" sin dudarlo ni un minuto respondí que el boiler, en seguida iniciamos, fue una gran experiencia compartir un cotorreo y una canción junto a Nina Galindo, sin mas que decir que no sea un largo suspiro de añoranza, les dejo la biografía de esta gran mujer, que de verdad puedo decirles que es grande de espíritu




Nina Galindo nace un 1 de junio en los Angeles California, aunque en realidad crece en la Ciudad de México, pues desde los 4 años de edad vive en estas tierras. A los 19 años de edad se nacionaliza mexicana.

Hija de una famosa actriz, Nina vivió gran parte de su infancia en escenario, más tarde su herencia artística, su tremenda vitalidad y su innata redeldía la llevarán irremediablemente al Rock a raíz del cual conocerá al único amor de su vida y más fiel compañero... el Blues. En sus inicios ha formado parte de agrupaciones como el dueto "Cayo y Colmillo", en 1972 forma el grupo "Mezclilla" con Roberto Ponce donde cantaba Rock and Roll, posteriormente se integra a los los legendarios "Teen Tops" como vocalista durando con ellos 5 años; años más tarde, en 1985, se reune nuevamente con Roberto Ponce formando un dúo interpretando Blues, en 1986 colabora con el grupo "Escape", y en 1988 participa en el grupo "Follaje" como vocalista . A partir de 1989 se integra el grupo "Y sigue la Mata Dando" especialmente para acompañarla.

Su estilo es particular desde el principio, en plalabras de ella: "tengo influencias de varios cantantes. He hecho un revoltijo, pero principalmente de Koko Taylor y Janis Joplin, aunque más particularmente de Janis Joplin", y poco a poco ha ido madurando. Muestra de ello son los premios recibidos en el periodo comprendido entre los años 1991 y 1992 recibiendo la medalla "Phonos" del Círculo de Periodistas A.C. y " El Sol de Neón " de la prensa especializada, en ambos casos ganadora de la terna a mejor cantante de Rock.
Hoy día Nina se permite hacer una depurada selección de autores y temas que le dicen algo y la motivan a expresar amores y desamores, antaños e inmortales que ella conoce bien e interpreta mejor.

lunes, 6 de julio de 2009

Una Diva Sin Voz.....

Un par de meses atrás, me entere de la existencia de una jazzera japonesa que es maravillosa, me di a la tarea de buscar de menos un disco suyo, cuando lo escuche me quede totalmente fría, pues en esta ocasión les presentare a una diva que carece de voz, me refiero a Keiko Matsui, una gran pianista y compositora. Todo lo transmite con sus manos, sus manos nos regalan la misma magia que la voz de cualquiera de las divas que he presentado y presentare en un futuro. Sin mas que poderles decir paso a dejarles la biografía y el resto del contenido. Si llegan a tener la oportunidad de reproducir el video aquí mostrado, encuentren un poco de tiempo para buscar un disco de ella, recomiendo uno de mis favoritos "Deep Blue", en verdad es un disco que mueve cada uno de nuestros nervios.......





Keiko Matsui (松居慶子, Keiko Matsui), nacida en Tokio como Keiko Doi el 26 de julio de 1961, es una compositora y pianista japonesa en el género smooth jazz/new age.


La trayectoria de Keiko Matsui ha estado marcada por su constante evolución musical. Desde sus estudios de piano clásico a sus primeros trabajos junto a bandas musicales encuadradas en música New Age. Su primer disco lo publicó en 1987. A Drop Of Water fue financiado con el dinero que obtuvo como regalo por su boda con el productor y flautista Kazu Matsui. Luego llegarían más discos en clave de Jazz Contemporáneo.Keiko Matsui se ha convertido en una de las artistas de jazz contemporáneo más reconocidas del panorama internacional. Sus elegantes melodías al piano y su estilo jazzistico nunca han decepcionado a la leal corte de fans que Matsui ha cultivado con docenas de álbumes y sensacionales shows en directo.Aclamada como «La Mejor Artista Femenina» en los premios «Oasis Smooth Jazz Awards», y después de haber alcanzado el nº1 en la lista de Jazz Contemporáneo independiente en el Billboard americano, la confirman como una de las artistas más innovadoras y de mayor proyección…, sobre todo por su habilidad para componer e interpretar estimulantes canciones, plagadas de guiños al clásico, el R&B, el Funk, el pop…Sus últimos trabajos habían supuesto una evolución de nuevo hacia la música New Age. En 2007 publica «Moyo» (palabra que en swahili significa corazón y alma), Keiko retorna al Smooth Jazz junto a colaboradores como Paul Taylor, Gerald Albright, Hugh Masekela o Richard Bona.